top of page

 

 Se puede encontrar durante todo el año, preferentementes en habitats  sombreados, expuestos al oleaje, en fondos rocosos a unos 50 cm bajo la línea de marea baja(submareal). Los talos masculinos y cistocárpicos son muy poco frecuentes y se han encontrado sólo en dos ocasiones, en primavera.

 En Cocholgüe, Concepción; la podemos encontrar cercana a algas como Lessonia spp y  Chondria spp, así como tambien en pequeños microhabitats  donde se pueden proteger de la desecación. Además recientes articulos mencionan que Schottera nicaeensis esta asociada a Rhodymenia skottsbergii, una macroalga morfológicamente similar y otras especies foliosas como Mazzaella membranacea, Grateloupia doryphora y algunas especies de Ulva (Villaseñor-Parada et al 2014).

 

Sitio creado por: Manuel Antonio Rojas Muñoz

Telefono : +56982185277

Email : manrojas@udec.cl

© 2014 Todos los derechos reservados.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page